2 simples pasos para mantener mi enfoque estratégico🔅

brandnew perspectiva

Hoy quiero explicarte como logro mantener un enfoque estratégico en mi marca personal con 2 simples pasos.

Tener un enfoque estratégico te hace generar acciones más intencionales, saber qué y porqué lo haces, y crear acorde. Hace que tu tiempo y tu esfuerzo vea resultados puntuales.

Lamentablemente, cuando escuchas hablar de "ser estratégico" suelen comenzar por el negocio o "Identifica a tu cliente", sin embargo, cuando se trata de marcas personales, hay un factor diferente y es... la persona, es decir TU. Si no comienzas por ti ¿Cómo sabrás que tanto o poco debes hacer para generar el máximo impacto en tu cliente y en tu vida? 

Establecer pasos desde el cliente hace que tu cliente tenga el control de tu negocio.

Cuando empiezas por "Quién es tu cliente" estás dejando a un lado la razón principal de porqué lanzaste esto, tu diferenciación e impacto único. Esta es la causa por la que vemos muchas marcas:

  • Creando miles de servicios

  • Hablando a diferentes nichos a la vez sin un norte

  • Estancadas en su propio crecimiento

  • Con el síndrome de "Hacer más = Generar más"

Para evitar esto, creé 2 pasos simples de enfoques que te compartiré para que vuelvas a tener el control de tu marca y puedas accionar intencionalmente.

Aquí te explico como:

Paso 1: Identifica tu meta económica y el estilo de vida que quieres tener.

Definir tu meta económica responde ¿Cuánto? y el estilo de vida responde al ¿Cómo?, dos factores importantes a la hora de establecer estrategias.

Este es uno de los primeros pasos que damos en From Brand To Business.

Aquí te explico como definir tu meta económica:

Define tu presupuesto: ¿Cuánto necesitas actualmente para vivir mensual? Fíjate como indico "Actualmente", pues es importante entender lo que necesitas ahora. Si ya estás generando lo que NECESITAS mensual, pues establece un presupuesto IDEAL. Si no sabes como hacerlo, aquí te dejo dos opciones:

- Descarga una aplicación en tu celular llamada "Money Manager"(Aquí te dejo el enlace de Android y Apple), y anota tus gastos diarios. Esto me funcionó al inicio para definirlo y luego profundicé con la siguiente opción.

- Utiliza una plantilla de excel  para establecer tu presupuesto, e ingresa los montos semanalmente (Esta es la que comparto y aún mantengo). Puedes encontrar algunos ejemplos en google.

Luego que elijas cuál será tu medio, lleva el record de tus gastos por tres meses y a partir de ahí define un promedio. El resultado de ese promedio total, será el monto definido para iniciar.

PD: Si no sabes como hacer esto, busca apoyo de un experto. Es un paso muy importante para tu negocio como para dejarlo al azar.


Aquí te explico como definir tu estilo de vida IDEAL:

Hace 4 años decidí que quería poder viajar y trabajar cuando quisiera. Por esa razón, a partir de ese momento dejé de tomar clientes que requirieran un trato presencial, creé servicios acorde a ese tipo de vida que quería llevar y luego me enfoqué en el tipo de impacto.

Definir el estilo de vida que quieres te apoya a establecer límites claros en tu negocio, a entender que sí estás en disposición de hacer y qué no.

Para esto piensa en la tú del futuro, ¿Qué está haciendo en un Lunes? ¿Qué quiere lograr?¿Qué tanto tiempo trabaja en su negocio?¿Cómo se lleva con sus clientes?¿Qué le gusta hacer?¿Dónde vive? ... Puedes hacerlo como si estuvieses definiendo la vida de alguien más.

Ya con esto, definimos la forma de impacto.

Paso 2: Define a qué cliente QUIERES apoyar y qué servicio te puede permitir generar ese monto mensualmente y te acerca tu estilo de vida ideal.

Este es uno de los pasos PRINCIPALES para mi cuando se trata de marcas personales y de los que menos he visto hablar.

Estas lanzando tu marca personal para crear un negocio de ella, esto implica que necesitarás un ingreso constante, pues la meta es crear un negocio de impacto rentable y luego escalable.

Sin embargo, nos dispersamos en todo lo que "Se supone" que debo hacer como marca y comenzamos abrir más y más servicios, más y más redes para luego terminar frustrados por todo el proceso que conlleva y la falta de flujo de efectivo.

Un negocio que tiene el ingreso que necesitas de forma constante te da la flexibilidad de IMPACTAR MÁS y mejor.

Por ello, para crear el negocio sostenible el primero que debe sostenerse eres tú. ¿Qué cliente quieres apoyar? ¿Qué servicio te puede apoyar a generar ese monto que necesitas mensualmente?

El tema del cliente es más profundo, y sería imposible simplificarlo en un correo para todos. Pero te dejaré una herramienta que puede guiarte hacia él, si ya tienes clientes:

1. Pregúntate: ¿Cuál es ese cliente que tengo, que me encantaría que hubiesen 100 más como él? Ese que parece ser el cliente perfecto. Descríbelo como si estuvieras hablando en un diario sobre la persona que amas. Si no sabes describirlo así, entrevístalo para conocerlo mejor.

Luego que lo defines, te invito a identificar que servicio acorde a TU EXPERIENCIA, lo que SI TE FUNCIONA y lo que ves que ese cliente necesita, puede apoyarte a generar ese monto mensual y ese estilo de vida.

BONUS: ¿Cuántos clientes como ese quieres para lograr tu meta económica?
Establecer el monto por cantidad de clientes, te apoya a dejar de ver a tus clientes con el simbolito de $$$$$ y comenzar a verlos como PERSONAS.

Eso hace que tus metas se establezcan en base al impacto. Empezarás a utilizar frases como esta: "Para generar el monto que necesito y el estilo de vida que quiero necesito impactar a X personas con mi servicio mensualmente". 

Impactar implica servirles, generar un experiencia inolvidable y un resultado puntual.

Ya sí, para simplificarte todos los pasos mencionados, aquí te dejo un ejemplo. Así se ve todo implementado:

Meta mensual: Supongamos que mi meta mensual son US$2,000.

Cliente ideal: Luego de determinar al cliente ideal, sé que su problema es que no sabe cómo organizar, optimizar y automatizar los procesos de su negocio y se está volviendo loco por eso. Sé que puedo apoyarlo pues tengo 7 años trabajando con organización de proyecto y  herramientas digitales con diferentes marcas y apoyándolos en su paso al mundo digital.

Estilo de vida: Parte de mi estilo de vida es que quiero vivir Nómada, viajando a diferentes países, y trabajar solo 4 días a la semana.

Tipo de servicio: Por el tipo de estilo de vida y la cantidad que necesito mensual, crear un servicio VIP puede apoyarme, pues genera el resultado puntual al cliente más rápido y a mi por igual.

Así que decido explorar con un tipo de servicio VIP DAYS. Donde en 3 días organizaré los procesos de tu servicio principal, eliminaré lo que no funciona, optimizaré lo que sí y con herramientas tecnológicas automatizaré para liberarte tiempo y estrés y que puedas enfocarte en lo que sí es importante: tus clientes. El costo será de US$1,000 como precio de introducción y luego del servicio te ofreceré un mantenimiento mensual por US$200 dólares o una oferta para los demás servicios.

¿Cuántos clientes necesito para generar el monto mensual? 3 Clientes, pues debes tomar en cuenta los impuestos, el monto extra para imprevistos y lo que te cobrarán las plataformas (Paypal, el banco, etc) para efectuarlo.

¿Cuántos días trabajaré en teoría? 9 días al mes activos con el cliente y los demás serán para captación de lead, planificación de mi negocio y marketing activo.

¿Cuál puede ser mis primeros pasos?
Definir mi servicio como un producto mínimo viable
Definir una lista de 10 clientes para implementar una prueba beta.

 
Ya que estás aquí...

Estas son 3 formas en la que puedo apoyarte, cuando estés listo:

 

1. The Aligned Training: Conoce los 5 fundamentos para crear tu marca sin sacrificar tu libertad. 

2. Toolkit: Te comparto las herramientas que hacen que mi negocio funcione y genere miles de dolares anuales.

3. Aligned🪴: Mi servicio 1:1 para apoyarte a crear y crecer tu marca bajo tus propios términos. Aplica aquí

 

RECIBE MÁS DE ESTO EN TU BANDEJA

Estrategias, perspectivas y herramientas comprobadas 

Para crecer tu marca a tu medida

 

No toleramos el SPAM. Puedes estar tranquilo.