Tengo más de 4 años diseñando y uno de los tópicos que naturalmente me gusta más es la asociación de símbolos y textos para lograr expresar una idea. La línea vital es como la frase "Ni tanto, ni tan poco". Desde el inicio he trabajado con presentaciones financieras, de marketing, estadísticas, pitch de inversionistas, model business, etc. Y he descubierto 5 pequeños tips que pueden ayudar a que una presentación tenga el éxito que quieres. Aquí te las comparto:
1) Claro y preciso.
Las presentaciones (a menos que sean propuestas envíadas por email) suelen ser material de apoyo. Lo que significa que no necesitas tener la diapositvia/slide llenas de texto si al final vas a expresar todo lo que ya está escrito. Ten un margen de un 20%, evalúa si visualmente tu slide ¿Hay más de un 20% que es textual? ¿Es REALMENTE necesario? De ahí vas enmarcando lo que sí y lo que peudes obviar hasta llegar a tener el 80% de grafico y el 20% de texto.
2) Utiliza símbolos.
Hay una palabra específica para esto que te ayudará "Vector", los vectores son gráficos en diseñados en a través de puntos. En un lenguaje sencillo, son ilustraciones. Con esto puedes buscar la imagen de un maestro si quieres enfocarte en ese público, etc. (ABUNDAR MAS)
3) Cuida tu color de fondo.
Hay colores de los que debes cuidarte, estos son los lumínicos y el blanco. Hay proyecciones donde el blanco podrá verse muy luminoso (al igual que los lumínicos) y hará que el espectador pueda sentirse agobiado con tu presentación. Por igual, los colores brillantes en fondos también brillantes (Rojo bandera nacional sobre azúl bandera nacional)
4) No videos, a menos que sea indispensable.
Imagina que estás presentando ¿300?¿400?¿20 personas? Todos están prestando bastante atención a tus argumentos, y de repente das clic al siguiente slide, pero queda en negro, tu público queda en espera y tú comienzas a evaluar con el técnico etc. En ese momento ya perdiste toda la concentración y atención de tus oyentes y todo por un video. Los videos son buenos pero no indispensables y siempre hay formas de explicarte sin ellos. Así que si puedes abstenerte de su uso te recomendaría que lo hicieras así evitas sorpresas. En caso de que aún así decidas utilizarlos, pues llega unos minutos antes para asegurarte de que todo (Incluyendo el sonido) funcione correctamente.
5) Diviértete y conecta con tu público.
Recuerda que las presentaciones son el apoyo pero tú eres el elemento principal, así que nunca descuides lo que vas a decir por tener una presentación "adecuada" estudia, estudia a tu público, hazlos sentirse parte de tu presentación y sobretodo conecta con ellos. A final de cuentas están ahí para verte a ti, y lo que dices, más allá de lo que presentes.
Almost done…
We just sent you an email. Please click the link in the email to confirm your subscription!